🙌 Envío gratuito a punto de recogida desde 160€ de compra

en Francia Metropolitana, Alemania y Bélgica 🙌 🚀

Pago posible en 2x, 3x o 4x con Alma

(ver directamente en su carrito) 🤩

¿Cómo manejar las náuseas matutinas de manera natural?

gérer les nausées matinales

- Actualizado el 11 mar 2025

Resumen :

    Las náuseas matutinas afectan a cerca del 80% de las futuras mamás, especialmente durante el primer trimestre. En You and Milk, aunque nuestra principal especialidad es la moda premamá, estamos atentos a sus preocupaciones diarias. Aquí algunos pequeños consejos naturales para ayudarle a atravesar este período con mayor serenidad.

    Las soluciones inmediatas para las náuseas matutinas

    El despertar suele ser el momento más delicado para las futuras mamás. ¡No se preocupe! Algunos gestos simples pueden hacer toda la diferencia. Comience por darse el tiempo necesario para despertarse suavemente. En lugar de saltar de la cama, adopte un enfoque progresivo. Nuestro pequeño consejo en You and Milk: recomendamos tener algunas galletas secas en su mesita de noche - un pequeño tentempié antes incluso de poner el pie en el suelo puede calmar las primeras náuseas.

    La hidratación también juega un papel muy importante. Sin embargo, tenga cuidado con la forma de beber: prefiera pequeños sorbos de agua a temperatura ambiente. Para un confort óptimo durante estos momentos delicados, siéntese cómodamente con nuestro cojín de maternidad ergonómico en posición semi-sentada. Esta posición no solo ayuda a reducir las náuseas sino que también favorece una respiración más serena.

    Estas pequeñas atenciones hacia usted misma pueden transformar sus mañanas difíciles en momentos más suaves. No olvide: cada embarazo es único, tómese el tiempo para encontrar lo que mejor le conviene.

    Los consejos esenciales para un día sereno

    La gestión de las náuseas no se limita al despertar. De hecho, a lo largo del día, varias estrategias efectivas pueden ayudarle a mantener su bienestar. Ante todo, la elección de su ropa juega un papel primordial. Por eso le invitamos a descubrir nuestra colección de ropa de lactancia para mujer, especialmente diseñada para ofrecerle comodidad y facilidad desde el embarazo.

    En cuanto a la alimentación, se impone un enfoque reflexivo. Se recomienda especialmente fraccionar sus comidas en seis pequeños refrigerios en lugar de tres comidas copiosas. Además, opte preferentemente por alimentos a temperatura ambiente, ya que generalmente son mejor tolerados por su organismo sensible.

    Su entorno también constituye otro aspecto muy importante: evite los olores fuertes que pueden desencadenar náuseas. En este sentido, no dude en ventilar regularmente su espacio y alejarse de fuentes de olores potencialmente molestos. Aunque simples, estos pequeños ajustes pueden hacer una diferencia significativa en su día a día como futura mamá.

    Soluciones naturales para su bienestar

    Sepa también que la naturaleza está llena de numerosos tesoros calmantes que pueden acompañarle durante este período sensible. En primer lugar, encontramos el jengibre y el limón, verdaderos aliados de las futuras mamás, que puede consumir en infusión relajante, por ejemplo, desde el despertar, para eliminar las náuseas matutinas. Además, la técnica de acupresión en la muñeca resulta particularmente eficaz para muchas mujeres.

    Si desea crear una atmósfera relajante, ciertos aceites esenciales a base de limón o menta piperita pueden usarse; sin embargo, su uso requiere gran precaución y la aprobación de su médico. En la misma línea, la vitamina B6 puede ser beneficiosa, pero solo bajo consejo médico. Para acompañar estos remedios naturales, prefiera la comodidad con nuestros camisetas de lactancia de algodón orgánico transpirable o nuestros vestidos de embarazo que se adaptan a su silueta en evolución. Importante: tenga en cuenta que estas sugerencias son complementarias y no reemplazan en ningún caso el consejo de un profesional de la salud. Si sus náuseas se vuelven severas o persistentes, no dude en consultar a su médico o a su partera. ¿Está viviendo este período actualmente? Únase a nuestra comunidad solidaria y comparta sus consejos en los comentarios; su experiencia podría ayudar a otras futuras mamás!

     

    Compartir :

    También te gustará