🙌 Envío gratuito a punto de recogida desde 160€ de compra

en Francia Metropolitana, Alemania y Bélgica 🙌 🚀

Pago posible en 2x, 3x o 4x con Alma

(ver directamente en su carrito) 🤩

¿Las dificultades de la lactancia y cómo superarlas?

difficultés de l'allaitement

- Actualizado el 28 ene 2025

Resumen :

    La lactancia materna, aunque natural, a veces puede parecer un camino lleno de obstáculos para algunas madres primerizas. ¡Pero no se desanimen! Cada dificultad tiene su solución, y con un poco de paciencia y un acompañamiento amable, podrán vivir una lactancia satisfactoria y tranquila. Aquí les revelo los desafíos más comunes que enfrentan las madres lactantes y las soluciones prácticas para superarlos.

    Los pezones doloridos 😢

    Muchas madres enfrentan dolores en los pezones durante las primeras semanas de lactancia. Esta sensación desagradable suele deberse a una mala posición del bebé al pecho o a una succión demasiado fuerte del bebé.

    Para aliviar este dolor, verifique que el cuerpo de su bebé esté bien frente al suyo, vientre con vientre. También le recomiendo asegurarse de que el bebé tome una gran parte de la areola en su boca, no solo el pezón. Después de cada toma, aplique unas gotas de su leche en sus pezones para calmarlos. El uso de almohadillas de lactancia entre las tomas también puede ofrecer una protección adicional.

    La congestión mamaria

    La congestión se manifiesta cuando los senos se vuelven demasiado llenos y dolorosos, generalmente durante la subida de leche o tras tomas poco frecuentes. Para aliviar esta incomodidad, queridas damas, amamanten frecuentemente a su bebé, idealmente 8 a 12 veces en 24 horas.

    Antes de la toma, aplique compresas calientes para favorecer el flujo de leche. Si su seno está muy tenso, intente extraer un poco de leche manualmente antes de comenzar la lactancia. Un pequeño consejo: entre las tomas, las compresas frías pueden ayudarle a reducir la inflamación.

    La producción insuficiente de leche 🍼

    Algunas madres se preocupan por no producir suficiente leche para su bebé. Esta preocupación puede estar relacionada con tomas poco frecuentes, una mala succión del bebé, o también con el estrés y la fatiga de la madre.

    Para estimular su producción de leche, le recomendaría aumentar la frecuencia de las tomas y asegurarse de que su bebé vacíe completamente un seno antes de pasar al otro. Además, tómese momentos de descanso y asegúrese de hidratarse bien. Si es necesario, el uso de un sacaleches puede ayudar a estimular aún más la producción láctea.

    Los conductos lactíferos obstruidos

    Un conducto lactífero obstruido puede causar una zona dolorosa y dura en el seno. Este problema suele ocurrir debido a un vaciado insuficiente del seno o a un sujetador demasiado apretado. Para desbloquear el conducto, será necesario masajear suavemente la zona afectada durante la lactancia y aplicar calor antes de la toma. También piense que variar las posiciones de lactancia puede ayudar a vaciar mejor todos los conductos. No olvide usar sujetadores cómodos que no compriman sus senos.

    La mastitis

    ¿Lo sabía? La mastitis es una inflamación del seno que puede evolucionar a una infección si no se trata rápidamente. Puede resultar de un conducto lactífero obstruido no tratado o de grietas en los pezones que permiten la entrada de bacterias. Si sospecha de mastitis, continúe amamantando frecuentemente, comenzando por el seno afectado. Descanse tanto como sea posible y beba mucha agua. La aplicación de compresas calientes antes de las tomas puede aliviar el dolor. Si los síntomas persisten o empeoran, consulte rápidamente a un médico.

    You & Milk, su compañero 👩‍❤️‍👨

    En You & Milk, entendemos estos desafíos y ofrecemos una gama de ropa de lactancia diseñada para facilitar su camino. Nuestros tops y vestidos de lactancia ofrecen un acceso fácil y discreto para alimentar a su bebé, mientras que nuestros sujetadores de lactancia aseguran un soporte cómodo durante todo el día. Con las herramientas adecuadas y el apoyo correcto, puede transformar los desafíos de la lactancia en una experiencia enriquecedora y satisfactoria.

    Compartir :

    También te gustará