

Escrito por Johanna Carl – conseillère bien-être dōTERRA - Actualizado el 25 jul 2024
Por Johanna Carl – consejera de bienestar dōTERRA
Ya me imagino las caras de sorpresa de algunos al leer el título de este artículo y pensar – tal como yo también pensaba hasta hace algunos años – que los aceites esenciales estaban prohibidos para niños y mujeres embarazadas.
Los aceites esenciales son esencias concentradas, potentes y muy eficaces y si eres una futura o nueva mamá (lactante o no) quizás quieras evitar lo más posible absorber medicamentos y moléculas sintéticas – para tu bienestar y el de tu bebé.
Sepa que si es así, puedes perfectamente recurrir a los aceites esenciales para manejar tus malestares del embarazo u otras molestias cotidianas.
Hay varias cosas a tener en cuenta si quieres usar aceites esenciales de forma segura y eficaz.
LA CALIDAD DEL ACEITE ESENCIAL
Cuando se usa una esencia de planta en uno mismo o en su hijo, es indispensable asegurarse de la calidad impecable de la misma.
Personalmente, todas mis dudas se disiparon cuando descubrí los aceites esenciales dōTERRA y pude probar su eficacia.
Estos aceites esenciales cumplen con un sello extremadamente estricto que implica más de 60 pruebas para cada lote de aceite esencial: este control riguroso garantiza no solo una esencia realmente pura (donde muchos otros sellos – incluso orgánicos – permiten aditivos) sino que también excluye aceites esenciales adulterados (en los que algunos componentes activos son reemplazados por moléculas sintéticas indetectables con pruebas de calidad « estándar ») o contaminados.
LA ELECCIÓN DE LA ESENCIA UTILIZADA
Existen numerosos aceites esenciales adecuados para futuras o nuevas mamás que podrán acompañarte a ti y a tu bebé durante este importante período de tu vida.
Les comparto aquí algunas sugerencias de uso para los malestares comunes del embarazo.
Estos consejos están extraídos del libro "Essential Oils for Pregnancy, Birth and Babies" de Stéphanie Fritz, partera.
★ En caso de náuseas, puedes difundir o respirar directamente del frasco de aceite esencial de limón o jengibre. Lleva el frasco en tu bolsillo para poder sacarlo cuando sea necesario.
★ Si tienes molestias digestivas, la sinergia digestiva de dōTERRA (jengibre, menta piperita, estragón, hinojo, alcaravea, cilantro) después del primer trimestre de embarazo aliviará calambres y dificultades digestivas.
★ Si tienes la tensión alta, puedes aplicar 3 gotas de ylang-ylang diluidas en aceite vegetal en el agua de tu baño o aplicar una gota de lavanda en el corazón, la planta de los pies y las palmas de las manos.
★ ¿Tienes un sueño perturbado? Aplica unas gotas de lavanda bajo los pies antes de dormir o difunde la sinergia calmante de dōTERRA (lavanda, mejorana dulce, manzanilla romana, ylang ylang, sándalo alba y vaina de vainilla).
★ Para prevenir las estrías o favorecer su cicatrización después del embarazo, puedes masajear la sinergia anti-edad dōTERRA (incienso, sándalo, lavanda, mirra, helicriso y rosa) - después del primer trimestre de embarazo - en las zonas afectadas.
Dilúyelo para poder masajear una gran zona de piel.
★ Si tiendes a tener las piernas hinchadas, retención de líquidos, puedes masajearte con la sinergia tonificante dōTERRA: naranja salvaje, limón, pomelo, mandarina, bergamota, clementina y vainilla ayudan a descongestionar y refrescar las piernas. ¡También recuerda beber mucha agua!
★ Si deseas preparar tu perineo, puedes masajearte o simplemente aplicar una gota de aceite esencial de manzanilla romana y/o geranio diluida en un poco de aceite vegetal en el hueco de tu mano.
El día del parto:
★ Si tus contracciones no son efectivas: aplica aceite esencial de salvia esclarea en tu dedo pequeño del pie (en la base de la uña), en el interior de los tobillos y en la parte baja del abdomen cada 15 minutos hasta que la intensidad de las contracciones aumente.
Si el trabajo se detiene, puedes añadir mirra. La salvia reactivará las contracciones y la mirra las hará más efectivas.
★ ¿Eliges un parto fisiológico? La sinergia de anclaje dōTERRA (pícea negra, ravintsara, tanaceto azul, incienso, manzanilla alemana, osmanthus) te permitirá calmarte entre las contracciones y atravesar las olas de forma anclada, conectada contigo misma y con tu bebé.
★ Al pasar la cabeza del bebé, puedes masajear el perineo con la siguiente mezcla:
- 20 gotas de helicriso
- 20 gotas de incienso
en 2 cucharadas soperas de aceite vegetal.
Esta mezcla reducirá los hematomas, la hinchazón y los posibles sangrados.
★ ¡No dudes en difundir un aceite esencial que te guste durante tu parto!
Al igual que la música o las palabras dulces de tu pareja, ese aroma contribuirá a tu bienestar, a crear tu “burbuja” y por tanto a producir oxitocina, hormona indispensable para traer a tu bebé al mundo.
¡Y qué regalo recibir a tu pequeño con un aroma dulce y agradable que ayudará a hacer de ese momento una experiencia rica en sensaciones!
El olor del aceite esencial que hayas elegido quedará anclado en tu cerebro límbico, sede de las emociones.
Más adelante, oler ese aroma podrá transportarte a los recuerdos de los primeros momentos con tu hijo y formará parte integral de tu historia.
Acompañar el posparto y la lactancia o la no lactancia
★ en caso de baby-blues o depresión posparto, piensa en difundir aceites esenciales o sinergias cítricas: los cítricos son conocidos por reconfortar el corazón, mejorar el ánimo y aportar sol. Sin embargo, busca acompañamiento para atravesar este período difícil.
★ después del parto, puedes tener dificultades para orinar. Para aliviarte, vierte una gota de menta piperita en el inodoro antes de ir al baño.
¡El efecto refrescante te aliviará!
★ puedes preparar un spray calmante para el perineo, suavizante y relajante. En un frasco de vidrio de 50 ml, mezcla 20 a 30 gotas de la sinergia anti-edad (mencionada arriba para la prevención de estrías) y completa con aceite vegetal.
Este spray es perfecto también para acompañar la cicatrización de una posible episiotomía o cesárea.
★ si no deseas amamantar y/o quieres reducir tu producción de leche: añade 2-3 gotas de aceite esencial de menta piperita a una infusión tibia, 3 a 5 veces al día.
★ si tu producción de leche es demasiado baja, puedes aplicar una gota de aceite esencial de hinojo o albahaca en tu pecho – evitando el pezón – 3 a 4 veces al día después de la toma para aumentar tu lactancia. También es ideal durante los picos de crecimiento de tu hijo.
★ en caso de grietas en los pezones, puedes aplicar directamente aceite esencial de mirra o geranio (diluido o puro) sobre el pezón, justo después de la toma.
(no es necesario lavar el pecho antes de la próxima toma).
Hoy en día sabemos lo importante y beneficioso que es escuchar y acompañar nuestras emociones, especialmente durante el embarazo y el posparto.
Los aceites esenciales son herramientas fantásticas para nuestra salud emocional y nuestras vibraciones.
No dudes en contactarme si deseas saber más sobre las sinergias emocionales o aquellas especialmente desarrolladas para los más pequeños.
Será un placer acompañarte.
También ofrezco talleres en línea con Claire Pelletier (https://www.instinctreflexes.fr/) en los que combinamos HypnoNatal y aceites esenciales para acompañarte desde la preconcepción hasta el posparto.