🙌 Envío gratuito a punto de recogida desde 160€ de compra

en Francia Metropolitana, Alemania y Bélgica 🙌 🚀

Pago posible en 2x, 3x o 4x con Alma

(ver directamente en su carrito) 🤩

La noche de la « JAVA »

La nuit de la « JAVA »

- Actualizado el 20 ene 2025

Resumen :

      Artículo redactado por Marie Louedec, enfermera pediátrica

     

    @Dominika_siejewicz_photography

    Acabas de dar a luz a tu bebé, acaba de pasar sus primeras 24/48 horas de vida, tranquilo, durmiendo. De hecho, se está recuperando del nacimiento, del enorme esfuerzo que le ha pedido hacer, ¡y tú también!


    Y aquí llega la noche de la JAVA… ¿Pero qué significa eso?


    La noche de la JAVA ocurre entre la 2ª y/o 3ª noche después del nacimiento. Es un fenómeno fisiológico, normal y que afecta a casi todos los bebés. Se debe a la transición de la vida fetal a la vida de recién nacido.

    De hecho, tu bebé acaba de pasar 9 meses en una burbuja acuática, cálida, oscura con ruidos sordos, los latidos de tu corazón, un espacio estrecho donde está en contacto permanente con las paredes del útero: un espacio seguro. Entonces necesita adaptarse a su nuevo entorno y eso lo perturba, además de estar expuesto a muchas estimulaciones, debe esforzarse para alimentarse y mantener su temperatura corporal.


    Tu bebé reaccionará estando inquieto, llorando mucho, queriendo mamar sin parar y consolándose con dificultad.


    Saber que esta noche es difícil te ayudará a sentirte menos desamparada.


    ¿Qué necesitan tú y tu bebé para pasar este momento?


    - Sentirse seguro, acariciado, mecido
    - Estar en contacto piel con piel
    - Estar en brazos de sus padres
    - Amamantar lo más posible (si lactancia)
    - Limitar las estimulaciones (visitas, luces fuertes, ruidos, agitación)


    Confía en ti, toma a tu bebé, reduce el ritmo. El copadre también está contigo para superar esta etapa.


    Esta noche puede ser estresante para las mamás lactantes, ocurre al mismo tiempo que la subida de leche, así que no dudes ni un segundo: pon a tu bebé al pecho, pide ayuda si la necesitas (posición, dolores, …) La succión le ayudará a calmarse y tu subida de leche será más rápida.


    Bebé lactante o no, respiramos, todo pasa.


    Cuídate.

     


    Marie Louedec


    Soy enfermera pediátrica desde hace 12 años y creé Marie Puéricultrice para ofrecer a los padres y futuros padres, acompañamiento perinatal, apoyo y seguimiento necesario para la llegada del bebé.

    Ofrezco consultas pre y postnatales, consultas de lactancia y talleres individuales o colectivos sobre el masaje de bienestar para bebés y el porteo fisiológico.



    Encuéntrame en Instagram @marie_puéricultrice

    Compartir :

    También te gustará