
- Actualizado el 4 mar 2025
El período posparto es un momento especial para las madres primerizas. Después de un nacimiento difícil, algunas mujeres pueden enfrentarse a un verdadero desafío para estimular su lactancia. Afortunadamente, existen soluciones efectivas para favorecer la producción de leche materna. You & Milk te lleva a descubrir los métodos generalmente utilizados para potenciar la lactancia y permitir una alimentación tranquila con su recién nacido.
Multiplicar las tomas a demanda
La mejor manera de estimular tu lactancia es poner a tu bebé al pecho muy regularmente. Por eso te aconsejo ofrecerle el pecho tan pronto como muestre signos de hambre, sin esperar a que llore.
Así, tu cuerpo entenderá que debe producir más leche para satisfacer las necesidades de tu hijo. Además, piensa en alternar los pechos durante una misma toma. Tan pronto como el bebé succione menos activamente, invítalo a cambiar de lado. Esto te permitirá solicitar eficazmente ambos pechos y mantener una buena producción de leche.
Aplicar compresiones mamarias durante las tomas
Para aumentar el flujo de leche y animar al bebé a mamar más tiempo, puedes realizar ligeras compresiones mamarias. De hecho, cuando sientas que tu bebé se está quedando dormido en el pecho o succiona menos vigorosamente, puedes colocar tu mano en la base del pecho y presionar suavemente en dirección al pezón. Debes mantener esta presión hasta que el bebé vuelva a succionar activamente y luego soltarla progresivamente. Es posible repetir este gesto varias veces durante la toma, cuidando de no aplastar la areola. Como información, este truco permite estimular el flujo de leche y animar al bebé a beber más.
Usar un sacaleches entre las tomas
Complementando las tomas, el uso de un sacaleches puede ayudarte a aumentar tu producción de leche. Idealmente, se recomienda extraer la leche después de cada toma, o al menos 6 a 8 veces al día según tus necesidades y tu cansancio, escucha tu cuerpo.
Para una estimulación óptima, opta por un sacaleches eléctrico de doble bombeo que puedas colocar cómodamente en tu sujetador de lactancia diseñado para ello. Esta combinación te permitirá extraer la leche de ambos pechos simultáneamente, manteniendo las manos libres. Ten en cuenta que la leche materna recogida puede conservarse en el refrigerador o congelador, respetando las precauciones de higiene. Podrás usarla para complementar las tomas si es necesario.
Adoptar un estilo de vida favorable a la lactancia
Tu estilo de vida es muy determinante en el proceso de lactancia. Por ello, no dudes en descansar tan pronto como sea posible, permitiéndote siestas. También piensa en instalarte cómodamente con tu cojín de lactancia que también te apoyará durante las tomas.
Por otro lado, te recomiendo encarecidamente tener una alimentación equilibrada y variada. Por ello, consume suficientes frutas, frutos secos, verduras, cereales integrales y alimentos ricos en calcio. También piensa en hidratarte regularmente bebiendo agua, infusiones para lactancia o jugos de frutas. Si estás demasiado sobrecargada, no dudes en decirlo, en verbalizar tu cansancio. Es esencial ser apoyada, estar rodeada en tu posparto y que tu entorno familiar y amistoso esté presente para relevarte y permitirte descansar, recuperarte. El apoyo de tu pareja, de tu familia, de tus amigos o de otras madres lactantes será valioso para ayudarte a vivir más serenamente tu posparto y tu lactancia.
Al final
Gracias a mis diferentes consejos, lograrás progresivamente estimular tu lactancia y producir suficiente leche para tu bebé. Mantén la confianza en ti misma y en tu cuerpo. Con paciencia, descanso y perseverancia, vivirás una lactancia satisfactoria a pesar de los obstáculos de los primeros días/semanas.